Shifter: “[Biden] esta haciendo más énfasis en atacar las causas principales de la migración”

This post is also available in: Português Español

En esta entrevista con Doris Ramírez, Michael Shifter discutió las actitudes de la nueva administración Biden hacia América Latina y la experiencia que el actual presidente de Estados Unidos tiene en la región. Se conversó también acerca de la estrategia de política exterior del nuevo gobierno en materia de migración, acercamiento a Cuba y Venezuela y la competencia con China.

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER: 

“La autoridad moral de los Estados Unidos ha sufrido algo, y, por eso, la tarea de reconstruir y fortalecer un estado de derecho, atacar las desigualdades abismales y mejorar las relaciones raciales y sociales son grandes pruebas para Biden que —si es exitoso— le permitirán tener más autoridad y credibilidad cuando se trata de gobiernos autocráticos y autoritarios en el resto del mundo.”

“También [Biden] esta haciendo más énfasis en atacar las causas principales de la migración […] para tratar de hacer que esos países en el Triángulo Norte —Guatemala, Honduras, El Salvador— y otros países centroamericanos mas viables y tener oportunidades económicas, tener cierta estabilidad política, más seguridad, y menos corrupción. Pero esto es una tarea muy ambiciosa y requiere socios en la región muy comprometidos y voluntad muy clara con ese plan, con esa estrategia. Y esto no es fácil. Eso es muy problemático en este momento.”

“Cuando Biden fue vicepresidente durante los años de Barack Obama, conoció la región, tuvo contactos ahí, y yo creo que es muy genuino, es muy auténtico en el sentido que le preocupa el bienestar de los centroamericanos para que pueden vivir en sus propios países.”

“Yo creo que no vamos a escuchar el mensaje [por parte de la administración Biden], como lo hizo el gobierno anterior, de presión hacia gobiernos para que elijan entre Estados Unidos o China como su socio preferido. Creo que ese tipo de presión no ha producido nada. No fue muy eficaz, no fue productivo. Creo que el estilo y la manera de funcionar de este gobierno será muy diferente.”

[…]

Escuche la entrevista completa aquí.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required