Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Shifter: “A la Administración Biden le falta compartir la visión sobre América Latina”

Michael Shifter, expresidente y senior fellow del Diálogo Interamericano, fue entrevistado por NTN24 sobre la Cumbre de las Américas y la política de la Administración Biden con respeto a la cumbre y a América Latina en general.

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER

Pregunta (P): ¿En qué piensa que el Presidente Biden ha sido muy frontal en esto de defender la democracia, que sus posiciones a veces son amiguas, sobre todo, en relación a aquellos que no defienden la democracia en América Latina?

Respuesta (R): “Bueno, como siempre hay intereses en conflicto. Esto no es la primera vez y no será la última vez. Lo que es más importante para Presidente Biden en este momento es el tema migratorio, y a veces tiene que apoyar y colaborar con gobiernos que no son los más democráticos pero están dispuestos a cooperar con migración. Porque hay que entender que Presidente Biden y el Partido Demócrata enfrenten una situación muy complicada con elecciones de medio término que vienen en noviembre, y este tema de migración es un tema donde está muy vulnerable. Hay muchas críticas, no solamente por Republicanos, pero Demócratas también. Entonces, sí hay una tensión entre democracia y cooperación en migración. En este momento creo que en general va a ganar cooperación en migración y no va a tomar una posición tan, digamos, dura con respeto a la democracia. Yo creo que esto es lo que está pasando en muchos temas. Osea, si Usted mira en la agenda, sea migración o Cuba o Venezuela o China, todos esos tienen mucho significado de política doméstica en Estados Unidos. Entonces él tiene que manejar una situación muy difícil en Estados Unidos”.

(P): He tenido la oportunidad de conversar con varios invitados en estos días entre que ocurre la cumbre y tengo la sensación de que América Latina tenía una expectativa mucho mayor en relación a la Administración Biden. Finalmente pareciera que se quedan esperando lo que no llega, es decir: América Latina no es una prioridad para el Presidente Biden, para la Casa Blanca, o no tiene mucho que ofrecer.

(R): “Bueno, yo creo que no hay duda que no es prioridad y mi perecepción es que muchos latinoamericanos tenían altas expectativas pero tampoco pensaron que iba a ser prioridad. Saben perfectamente que China, Rusia, otros temas son más prioratarios para cualquier gobierno, sea Demócrata o Republicano, en Estados Unidos. Pero eso no quiere decir que no puede haber una política con respeto a la región más clara, más coherente, más dirigida, un poco una visión dónde dice, “Mira, estas cosas que podemos lograr y estas cosas no”. Y yo creo que eso es lo que ha faltado la Administración Biden, que es un plantamiento muy claro dónde él comparte su visión diciendo, “Mira, es la situación que tenemos. América Latina, no es lo más prioratario, pero sí es importante y estos son los temas dónde realmente creo que podemos avanzar”. Y yo creo que tenemos más de un año y medio del gobierno y hasta ahora no se ha hecho. La oportunidad está en esta cumbre- puede ser un poco tarde, y hay, como Usted dijo muy bien, un cierto escepticismo que yo percibo en muchas partes de América Latina que realmente, no es que no es prioritario, pero digamos que no está dispuesto a invertir capital político, por lo menos para hacer algunas cosas concretas, ni siquiera eso. Entonces me parece que es la percepción que yo veo en varias partes de la región”.

[…]

ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA EN NTN24.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required