Sarah Stanton: “Cómo construir redes de política educativa: Cinco lecciones de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente”

Sarah Stanton, gerente del Programa de Educación del Diálogo Interamericano, publicó el artículo “Cómo construir redes de política educativa: Cinco lecciones de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente” en Cuadernos de Pedagogía, revista mensual especializada en el sector de la enseñanza.

 

RESUMEN DEL ARTÍCULO:

Este artículo desgrana la historia de la Coalición Latinoamericana para la Excelencia Docente, una red informal de organizaciones e individuos que comparten el objetivo general de hacer la docencia más meritocrática, mejor preparada y con mayor apoyo en América Latina, y, fundamentalmente, compartir las lecciones extraídas de sus primeros cinco años de vida en la creación de redes de política educativa.

 

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO AQUÍ.

Suggested Content

Tres desafíos para la transición democrática frente a la sucesión dinástica

El consenso global, dentro y fuera del país, es que el principal objetivo de Nicaragua como nación es derrotar el proyecto de sucesión dinástica del

El fracaso de las dictaduras del siglo XXI: el destino de Nicaragua

Creer que con quedarse callado y pretender que no pasa nada en una dictadura, y hasta pensar que las violaciones de derechos humanos solo afectan

Los migrantes nicaragüenses en Estados Unidos están entre la espada y la pared

La situación de los nicaragüenses en Estados Unidos, en condiciones de solicitar asilo, refugio, o provenientes de la diáspora en general, será incierta y preocupante

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required