Robótica educativa en escuelas primarias: El caso de la Provincia de Buenos Aires

This post is also available in: Português Español

América Latina se enfrenta a una crisis educativa. Los sistemas de educación pública deben explorar cómo aprovechar el poder transformador de la tecnología para cambiar la forma en que los niños aprenden y cómo funcionan los sistemas educativos. Al mismo tiempo, el mundo afronta una profunda transformación impulsada por el surgimiento de la cultura digital, en la cual tanto el pensamiento computacional como la robótica y la programación tienen un rol fundamental.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han tenido una importante penetración en los sistemas educativos. El siguiente documento es parte de una serie denominada Reflexiones desde la práctica desarrollada por miembros del Grupo de trabajo en tecnología e innovación en la educación. El objetivo del Grupo de Trabajo es contribuir a la creación de un ecosistema de innovación educativa en el que los actores de los sectores públicos y privados colaboren eficazmente para generar y ampliar nuevas innovaciones en la educación. El propósito de esta serie de documentos es explorar iniciativas de tecnología educativa y analizar las experiencias de implementación. 

Este documento detalla la implementación del Plan Robótica en la Provincia de Buenos Aires y los desafíos que se presentaron en la ejecución del plan. El Plan de Robótica propuesto se presenta como una estrategia integral donde su diseño e implementación abordaron de manera simultánea distintos aspectos del plan: desde la adquisición y elaboración del material hasta el trabajo con el profesor en el aula. El Plan promueve el desarrollo de contenidos y recursos pedagógicos y didácticos, junto con presentar una estrategia integral e innovadora. El Plan Provincial de Robótica Educativa presenta una forma de abordar la robótica en la enseñanza que es un aporte y puede considerarse una estrategia universal para la región.

Lea el Informe

 

Robótica educativa es una estrategia de enseñanza

 

LEA EL DOCUMENTO AQUÍ

Suggested Content

Tomorrow is too late

This post is also available in: Português EspañolThere is consensus in the region about the importance of education for the progress of people and nations.

Uruguay: Insecurity and Organized Crime

On June 4, 2024, the Inter-American Dialogue's Rule of Law Program and Ágora published a policy brief, "Uruguay: Insecurity and Organized Crime." This is the

Electrified Islands: The Road to E-Mobility in the Caribbean

Caribbean islands are in many ways ideal markets for electric vehicles, and several Caribbean jurisdictions have made significant advances in promoting electric mobility. Examining five

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required