This post is also available in: Português Español
Los docentes tienen distintas necesidades de formación a medida que avanzan en su carrera profesional. Por ello, tanto las políticas como los planteamientos teóricos deben superar los esquemas que diferencian entre formación inicial y en servicio, y enfocar el desarrollo profesional docente como un conjunto que contempla la formación inicial, la incorporación al ejercicio de la docencia y distintas fases de un desempeño profesional en muchos casos extenso. En este marco, la presente edición sintetiza diversos aspectos y tendencias que deben tener a la vista las políticas de desarrollo profesional docente en América Latina, incluyendo las características de los docentes, la experiencia acumulada en la región en desarrollo docente, la organización de la carrera magisterial, así como nuevas oportunidades y retos.