Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Restricciones en EE.UU.: migrantes cada vez más vulnerables

    El muro de Trump contra la migración se erige también desde los despachos de Justicia estadounidenses. La Corte Suprema de aquel país puso el miércoles (11.09.2019) una nueva hilera de ladrillos avalando la aplicación de las restricciones al asilo impulsadas por el Gobierno de Donald Trump. “¡GRAN VICTORIA en la Corte Suprema de los Estados Unidos sobre asilo en la frontera!”, celebró Trump en su cuenta de Twitter.

    Las restricciones obligan a los migrantes que quieren pedir asilo en Estados Unidos a realizar la solicitud desde un tercer país a lo largo de su ruta hacia la nación norteamericana.

    Para Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del think tank The Dialogue, con sede en Washington, la decisión de la Corte Suprema tiene tres implicaciones fundamentales.

    Comentarios de Manuel Orozco: 

    “[La decisión de la Corte Suprema] reafirma el capital político de Donald Trump dentro del Poder Judicial, que extiende la estrategia de expulsión y prevención de refugiados de la región emprendida por el presidente estadounidense.”

    “Además, se fortalece físicamente la esfera geopolítica de Estados Unidos en México y el Triángulo Norte Centroamericano”. Pero, sobre todo, hay una tercera implicación, de carácter humano, y es que la regulación coloca en una situación aún más vulnerable a los centroamericanos que soliciten asilo en México y Guatemala, o a los cubanos y nicaragüenses que pidan asilo en Honduras. “Es un riesgo para ellos porque Guatemala y Honduras no son países seguros que puedan garantizar  la vida de la población. El nivel de victimización en estos países es altísimo.”

    “La expansión del muro más allá de la frontera contendrá cualquier esfuerzo de reunificación familiar irregular. Al fin y al cabo el aumento migratorio de 2019 es una consecuencia del anuncio del muro como proyecto electoralista, que apuró a muchas familias a reunificarse antes de su construcción”.

    “Por otro lado, la política migratoria de Trump contradice la política exterior de EE.UU. hacia países como Cuba y Nicaragua, a los que la administración Trump considera dictaduras en las que se violan los derechos humanos. Ambos han sido sancionados y se ha reconocido que su migración es fruto de la represión de esos regímenes. Sin embargo, sus migrantes serán frenados por Honduras.”

    Lea la entrevista completa en Deutsche Welle 

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

    Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

    In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required