Este libro es el tercero que se realiza en el marco de las actividades del Fondo de Investigaciones Educativas (FIE), un proyecto del Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Cari-be (PREAL) que se desarrolló en asociación con el Global Development Network (GDN) y el apoyo del Banco Mundial. El objetivo del FIE es propiciar la realización de estudios de alta calidad técnica cuyas conclusiones puedan ser fácilmente traducidas en políticas educativas. En segundo lugar se busca desarrollar las habilidades de investigadores de la región para llevar a cabo este tipo de estudios. De manera complementaria, también se busca acercar a las personas vinculadas al desarrollo de políticas educativas (a diferentes niveles) a los resultados de estudios empíricos de alta calidad técnica realizados en la región. Una forma de lograr lo anterior es a través de estos concursos de investigación.
El FIE ha convocado a varias rondas de investigación y este libro contiene los resúmenes de los informes de investigación de la última de ellos. La primera ronda y libro fue titulada Uso e Impacto de la Información Educativa en América Latina e incluyó siete estudios empíricos; el segundo libro fue titulado Educación y Brechas de Equidad en América Latina e incluyó 9 estudios publicados en dos tomos. En el presente libro se presentan los resultados obtenidos en ocho investigaciones sobre diversos aspectos de la educación secundaria en América Latina.