Share

Authors

      Program

      Region

      Type

      Related Links

      Reflexiones y recomendaciones sobre las evaluaciones educativas en América Latina

      La realización de evaluacio­nes estandarizadas a gran es­cala para conocer la dinámica de procesos y los resultados en los sistemas educativos es cada vez más frecuente a nivel mundial, y América Latina no está al margen de esta tendencia. Si bien los países de la Región están avanzando en este ámbito, es preciso evitar el simplis­mo y la ingenuidad con que todavía muchos piensan en la evaluación, lo que genera sistemas mal concebidos y deficientemente implementa­dos y, en consecuencia, pro­duce efectos perversos para el sistema educativo, malgasto de recursos y descrédito de la evaluación externa entre los docentes.

      En esta edición se reflexiona sobre la importancia de las evaluaciones educativas, los fines que persiguen y los cri­terios básicos para la divulga­ción y uso de sus resultados. Además, se formulan algunas recomendaciones para la Región en esta materia.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      Tendencias y cambios de la educación en Brasil

      El perfil de la educación brasilera ha experimentado importantes cambios durante las últimas dos décadas: el analfabetismo ha caído sustancialmente, mientras que la matrícula ha

      Mirando las buenas prácticas

      Uno de los objetivos centrales del PREAL ha sido identificar y difundir buenas prácticas de política educacional y reforma educativa, para lo cual mantiene una

      Shifting Gears: Chinese Finance in LAC, 2020

      China Development Bank and the Export-Import Bank of China issued no new finance to Latin American and Caribbean governments or state-run companies in 2020.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required