Share

Related Links

¿Qué significaría el final del TPP para América Latina?

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, dijo el 21 de noviembre que en su primer día como presidente emitirá un aviso de su intención de retirar a EE.UU. del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (conocido como TPP por sus siglas en inglés).¿Continuarán en el tratado el resto de países signatarios? ¿Cuál es el panorama para el futuro del libre comercio y la actividad económica para los miembros del tratado? ¿Qué sectores de las economías involucradas estarán afectados por el fin del TPP?

Nicolás Mariscal, miembro del consejo directivo del Latin America Advisor y presidente de Grupo Marhnos: “Para poder entrar en efecto, el Trans Pacific Partnership necesitaría ser ratificado antes de febrero 2018 por al menos 6 países que en su conjunto representen 85% de la producción económica del grupo. Para que esto se de, Estados Unidos necesitaría estar dentro y parece que esto no va a suceder, dada la postura de Trump y las probabilidades de que el Congreso rechace la ratificación del acuerdo. Los principales perdedores son los consumidores. El mercado de este acuerdo representaba casi dos veces el tamaño del mercado de la Unión Europea, con el potencial de sacar lo mejor de cada país y crear campeones por sectores, en lo que cada uno es más competitivo. Para cada jugador, este nuevo escenario tiene significados diferentes. Por ejemplo, Canadá tiene un potencial de producción enorme en el sector agroalimentario, mucho mayor que su mercado interno y no tiene mejor opción que el TPP para colocar su producto. Sin embargo para otros países, aunque se pudieran negociar acuerdos específicos, esto resulta poco atractivo si los Estados Unidos están fuera. Incluso firmar acuerdos bajo este nuevo panorama puede ser contraproducente para algunos; por ejemplo, en el caso de muchos países afectaría a la industria textil. Necesitamos encontrar la fórmula para que todos ganen, no que unos ganen mucho a costa de la pérdida de otros.”

El Latin America Advisor publica Q&A de líderes en la política, la economía, y las finanzas cada día hábil. Está disponible para los miembros del Programa de Corporación del Diálogo Interamericano y otros por suscripción.

Suggested Content

What Does Assad’s Collapse Mean for Latin America?

A Latin America Advisor Q & A featuring experts' views on the collapse of regime of Bashar al-Assad in Syria and its effects on international

Where Are U.S. Relations With Venezuela Headed?

Trump’s presidency may revisit Venezuela sanctions, balancing migration, energy security, and democracy while considering past failures of maximum pressure policies and recent pragmatic licensing successes.

What Do Ongoing Conflict & Protests Mean for Bolivia?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on civil unrest in Bolivia.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required