¿Qué esperar con el triunfo de Xiomara Castro en Honduras?

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, fue invitado por la Voz de América para compartir sus opiniones sobre las elecciones en Honduras. Según Shifter, la alta participación política, especialmente entre los jóvenes, es positivo y muestra el gran deseo por un cambio. Asimismo, los analistas de la región ven esto como un factor importante y un paso adelante hacia la democracia.  

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:

“La gran mayoría de los hondureños están cansados de tanta corrupción, criminalidad, y violencia. La gran pregunta es si el nuevo gobierno será capaz de llevar a cabo los cambios fundamentales que reclaman la gente, no será nada fácil porque los desafíos son enormes” 

“Shifter agrega que el entorno luego de los cuestionados comicios de 2017, con serios señalamientos por parte de la Misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA), y de la Unión Europea – que fueron en buena parte subsanados para el reciente proceso – minó las posibilidades de progreso en todos los frentes y la situación se volvió insostenible” 

“La elección de Xiomara Castro por lo menos se abre la posibilidad de gobernar de manera transparente y seria” 

“En Estados Unidos se puede esperar diferencias en políticas entre Washington y Tegucigalpa pero también más apoyo en esfuerzos para reducir la corrupción y generar empleo, sobre todo para los jóvenes” 

LEA EL ARTICULO COMPLETO AQUÍ.

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required