Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Programas de becas estudiantiles

Considerando que la educación constituye un elemento central para reducir las desigualdades en la distribución de ingresos, superar las condiciones de pobreza y lograr una mayor equidad e integración social, varios países latinoamericanos han puesto en práctica programas de becas para garantizar la educación de los niños y jóvenes de los sectores más pobres.

En esta edición se seleccionan cinco iniciativas de este tipo implementadas en México, Brasil, Argentina y Chile, documentadas en un estudio realizado en 2005 por la investigadora de PREAL, Ana María De Andraca, para el Instituto Internacional de Planeamiento de la Educación (IIPE – UNESCO).

Algunas de ellas han sido concebidas como mecanismo de distribución de la renta y erradicación de la pobreza, como Progresa/Oportunidades en México y Bolsa Escola en Brasil, ambos reseñados en la edición Nº 13 de Mejores Prácticas y actualizados en este número. Otras están más orientadas a promover la permanencia de grupos específicos de estudiantes en el sistema escolar, como el Programa Nacional de Becas Estudiantiles en Argentina y los programas chilenos Beca Presidente de la República y Beca Liceo para Todos.

Descargue el documento completo abajo

Suggested Content

Beneath the Violence: How Insecurity Shapes Daily Life and Emigration in Central America

New research from the Inter-American Dialogue and the Latin American Public Opinion Project (LAPOP) shows how crime avoidance influences everyday behaviors and has significant consequences

A Regional Approach to Improving Teacher Policy: Lessons from Latin America

The following article by Sarah Stanton, Michelle Guzmán and Lucila Malnatti hopes to make the case for a regional approach to improving teacher policy in

Boletin 1: Estrategias para la prevención de la violencia y promoción de una cultura de paz en las escuelas

Definir la violencia escolar no resulta fácil. Dependiendo de sus expresiones, algunos autores distinguen:• la violencia física (actos contra las personas, incluyendo agresión sexual);• la

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required