This post is also available in: Português Español
En todos los sistemas educativos la formación de buenos docentes y la generación de condiciones para retenerlos en la profesión constituyen una de las claves para elevar la calidad de la educación. Dando una mirada fuera de América Latina, el Grupo de Trabajo sobre Profesión Docente, de PREAL, ha estudiado las opciones de políticas y reformas que han emprendido otros países para abordar estos aspectos.
En esta edición se rescatan de dicho trabajo las iniciativas implementadas en Finlandia, Noruega, Suecia e Inglaterra, cada una con los énfasis particulares que les demandan sus respectivas realidades: Finlandia con sus elevadas exigencias para la selección de aspirantes al magisterio, en el marco del alto prestigio que otorga la población a esta carrera; Noruega con sus medidas para convertir la docencia en una carrera atractiva; Suecia con su estrategia de pago individualizado de salarios, que establece un fuerte vínculo entre desempeño y nivel salarial a través del diálogo directo entre el docente y el director del centro educativo; e Inglaterra con sus estrategias para incrementar el número de candidatos para la enseñanza y mejorar la calidad de la formación inicial.