Por qué Fidel destruyó su propio legado

This article is also available in English

Este artigo está disponível em português

Nadie puede negar Fidel Castro su lugar en la historia. Era la figura política más importante en América Latina tal vez desde Cristóbal Colón en 1492. La pregunta es hasta qué punto su legado será el de unos sueños osados y unas transformaciones progresistas o por el contrario, un relato de opresión y de estancamiento para Cuba.

Fidel impuso su voluntad sobre casi todos los aspectos de la vida en la isla. Porque nunca admitió en que los cubanos pudieran tener ningún derecho político; tuvo éxito en el desmantelamiento del viejo orden político, poniendo fin a la hegemonía de Estados Unidos sobre Cuba y redujo las enormes desigualdades de rentas y oportunidades.

Estos avances se dieron sobre todo en su primera década en el poder. Se estableció el legado de Fidel, pero él nunca pensó en dejar el poder. Si lo hubiera hecho, los cubanos habrían tenido la oportunidad de utilizar la mejor educación y salud de América Latina para construir una gran nación moderna.

En cambio pasaron los años y Cuba quedó congelada en el tiempo. El nuevo orden de Fidel se convirtió en un orden viejo. Su triunfo revolucionario inspiró muchos movimientos de la izquierda y de las guerrillas en la región. Sólo uno de tuvo éxito: en Nicaragua, donde hoy un envejecido aunque popular líder revolucionario ha establecido una dinastía familiar similar a la que él derrocó.

En muchos países, los movimientos de izquierda, y en particular las insurgencias armadas, crearon una atmósfera cuyo resultado condujo a golpes de Estado y a regímenes brutales, a menudo con apoyo de Estados Unidos. Aunque sea injusto culpar a Fidel, él fue un elemento clave en la mezcla explosiva que dio lugar a tales tragedias.

Lea el artículo completo en Infolatam

Suggested Content

Estado de direito e insegurança: uma agenda para o setor privado

É difícil para empresários falar sobre democracia ou direitos humanos. Esses termos podem até lhes causar alergia. Entretanto, uma preocupação central do setor privado é

The Policy Game

Over two decades, the Partnership for Educational Revitalization in the Americas (PREAL) worked to improve education policy in Latin America.

What’s Next for Venezuela?

In this epic Latin American tragedy, the task ahead is not only to rebuild a democracy that has been destroyed. It is also to rebuild

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required