Share

Authors

    • Ana María De Andraca

    • Cristián Bellei

    • Ana Lucía Calderón

    • Alberto Barillas

    • Edda Fabián

    • Ana Patricia Elvir

    • Oscar Amargós

    Program

    Type

    Related Links

    Políticas educativas para la niñez trabajadora: Hacia la erradicación del trabajo infantil en Centroamérica y República Dominicana

    This post is also available in: Português Español

    Garantizar el derecho a la educación de los niños, niñas y adolescentes trabajadores, así como prevenir y reducir el trabajo infantil, debería ser una tarea prioritaria para los países de Centroamérica y República Dominicana, ya que la incorporación temprana al trabajo impide que miles de niños puedan acumular, mediante su participación en la escuela, el capital de conocimientos que posibilitará que en su vida de adultos superen su condición de pobreza, una de las principales causas del trabajo infantil. El Estado, y especialmente el sistema educativo, deben garantizar que la población menor de 18 años haga uso de su derecho a educarse.

    Se estima que en Nicaragua, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y República Dominicana hay más de 2,3 millones de niños entre 5 y 17 años que trabajan, situación que entra en conflicto con sus posibilidades de educación. Esto motivó la creación en 2004 de PRIMERO APRENDO, proyecto que se desarrolla en estos seis países y que se propone defender y proteger el derecho a la educación de los niños y niñas trabajadores de 6 a 15 años y lograr cambios reales de política para que no abandonen la escuela.

     

    Descargue el documento completo abajo. 

    Suggested Content

    Es hora de actuar

    This post is also available in: Português EspañolEn Mañana es Muy Tarde, 2000, identificamos cuatro factores claves de la problemática educativa regional: (1) El manejo

    Gender and remittances: Preliminary notes about senders and recipients in Latin America and the Caribbean

    Within the changing landscape of migration where both men and women are moving across borders, remittance transfers also follow gendered lines. These dynamics are the

    Estado del Arte Profesión Docente Centroamérica

    This post is also available in: Português EspañolEste informe recoge hallazgos y recomendaciones recientes sobre el desarrollo profesional docente en la región de Centroamérica a

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required