Share

Authors

    • Ma. Eugenia Paniagua

    Program

    Type

    Related Links

    Políticas Docentes en Centroamérica. Tendencias Nacionales. Costa Rica

    This post is also available in: Português Español

    Este informe se inscribe en el marco de las actividades del Capítulo Centroamérica y República Dominicana del GT sobre Desarrollo de la Profesión Docente del PREAL y sirvió como insumo a un debate más amplio impulsado en coordinación con la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO conjuntamente con la CECC/SICA. Del análisis de las políticas de desarrollo de la profesión docente en el país su autora, María Eugenia Paniagua, desprende que la formulación de políticas públicas docentes, hoy día, es una tarea inconclusa para el Estado costarricense. Las políticas existentes son fragmentarias, no tienen visión de largo plazo y presentan una serie de incongruencias, que propone definir como paradojas, surgidas de la decisión del Estado Costarricense, el año 1972, de tercerizar la formación docente y subsumir todas las escuelas normales, con nivel de pos secundario, junto con la Escuela Normal Superior, y adscribirlas a la recién creada Universidad Nacional (UNA).

     

    Descargue el documento completo abajo.

    Suggested Content

    Argentina: Informe de Progreso de Políticas de Primera Infancia

    Informe de Primera Infancia de Progreso Argentina.

    Teacher Pay in 12 Latin American Countries:

    If it is true that persons with similar characteristics are paid less when they teach than when they take other jobs, then why dothey go

    El actual escenario de las políticas docentes en América Latina

    This post is also available in: Português EspañolEn el marco del Proyecto Estratégico Regional sobre Docentes, impulsado por UNESCO/ OREALC, se preparó el documento “Antecedentes

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required