Share

Authors

  • Gerardo Lissardy

Topics

Related Links

“Podría fortalecer al presidente Maduro”: cómo la advertencia de Trump de una acción militar puede afectar a la situación en Venezuela

“No puedo imaginar ningún gobierno en América Latina, sea de derecha o izquierda, que esté de acuerdo con esa idea”.

Son palabras de Michael Shifter, un influyente analista de las relaciones hemisféricas, quien considera que la advertencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre una posible acción militar en Venezuela puede servir más bien para fortalecer al mandatario de ese país, Nicolás Maduro.

“Y creo que lamentablemente podría crear una brecha aun mayor entre Estados Unidos y la región en un momento crítico de la crisis venezolana”, indicó Shifter, presidente del centro de análisis Diálogo Interamericano, con sede en Washington.

En una entrevista con BBC Mundo poco después de que Trump dijera este viernes que su gobierno maneja varias opciones respecto a la crisis en Venezuela, “incluida la opción militar si es necesaria”, Shifter sostuvo que esto podría servir como “un regalo” para Maduro.

“Puede movilizar su base y apoyar su tesis de siempre: que el imperio está pensando en invadir y controlar Venezuela”, explicó.

¿Cómo toma la advertencia del presidente Trump sobre una posible acción militar en Venezuela?

La Casa Blanca ya había dicho que todas las opciones están sobre la mesa. Pero mencionar una opción militar como algo que está considerando Trump es sumamente preocupante, peligroso.

Creo que podría fortalecer al presidente Maduro y al régimen en Venezuela. Y también podría crear problemas con el resto de América Latina, que evidentemente va a rechazar esa opción, justo cuando los vecinos de Venezuela están empezando a movilizarse para desafiar al régimen.

Entonces el efecto va a ser contraproducente. Y no sé por qué Estados Unidos necesita usar este tipo de lenguaje cuando la gente ya está nerviosa con el caso de Corea del Norte.

¿Es posible que Trump llegue efectivamente a usar la opción militar en Venezuela o esto es algo retórico?

[…]

Lea la entrevista completa en BBC Mundo 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required