This post is also available in: Português Español
PREAL, a través de su Programa de Prevención de la Violencia en las Escuelas, auspiciado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), apoyó entre 2004 y 2005 seis proyectos orientados a consolidar experiencias prometedoras en este campo y a estudiar sus características y potencialidades, de manera de aprender de ellas y constituirlas en un referente para otros centros educativos en América Latina y el Caribe.
El proyecto “Planificar para Integrar Escuela y Comunidad” (Planejar para integrar Escola e Comunidade) es uno de ellos. Se orientó a ampliar la iniciativa piloto del mismo nombre realizada entre agosto de 2002 y diciembre de 2003 por el Centro de Direitos Humanos e Educação Popular (CDHEP) en tres escuelas municipales de Campo Limpo (São Paulo, Brasil), ubicadas en sectores con altos índices de violencia. En el proyecto el CDHEP hace converger la experiencia de su línea de trabajo “Defensa de la Vida” –que articula iniciativas de superación de la violencia– y la metodología de planificación estratégica participativa, que es ya una tradición de este centro.
Planificar para Integrar Escuela y Comunidad convoca a docentes, alumnos, padres y agentes escolares a examinar las fortalezas y problemas de su escuela y, a partir de ello, a proponer acciones para transformar la escuela en un lugar acogedor y que favorezca la sociabilidad. En especial, el proyecto busca contribuir a la sensibilización y capacitación de estos actores para comprometerlos en la reducción, prevención y superación de la violencia, así como para revitalizar las relaciones entre escuela y comunidad, consideradas como partes de un mismo sistema.