En una entrevista con La Prensa el 7 de febrero, 2024, Manuel Orozco, director del programa Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, conversó sobre la concentración de poder del régimen Ortega-Murillo en Nicaragua, la economía nicaragüense y sus perspectivas sobre la reorganización del país.
Comentarios de Orozco:
“La reorganización de Nicaragua puede tomar al menos diez años. Cuando se calcula lo que se requiere para reconstruir la base material perdida, la confianza mutua (proceso que lleva deliberaciones y pruebas de al menos un gobierno), y las instituciones que gobiernen un Estado de derecho justo, requeriría contar con dos gobiernos con full apoyo externo y riesgo del sector privado para invertir.”
“La inconformidad dentro del círculo de poder de la sucesión a un clan familiar, señaliza a los que son leales al régimen que ellos no tienen opción de acceder al poder, aun dentro de la estructura actual porque es terreno reservado a la familia. Esta situación aumenta en el tiempo el deseo de remover a la familia del poder, por lo que estarán comunicando sus intenciones en ‘back channels’.”
[…]