Perspectives on Remittance Flows in 2025

Orozco: “Ortega no se siente protegido por sus aliados políticos”

En una entrevista con Esta Semana y Confidencial, Manuel Orozco, director del programa Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, conversó con Carlos F. Chamorro sobre el rol del Sistema Interamericano en promover cambio democrático en Nicaragua, el uso de las sanciones y la política exterior del régimen Ortega-Murillo, entre otros temas.

Comentarios de Orozco:

“Hay muchos países que están pensando cómo manejar esa relación a nivel bilateral. Algunos en términos de mantener abierta la puerta diplomática, este es el caso de México. Otros países ya han perdido cualquier tipo de perspectiva sobre una solución diplomática con Nicaragua, por lo que están buscando cómo reciprocar las sanciones que Estados Unidos y la Unión Europea han aplicado. Hay un ámbito a nivel bilateral de varios países de respuestas en Nicaragua.”

“[Los Estados Unidos están] evaluando varias cosas. Como es sabido, por un lado, el Departamento del Trabajo emitió un comunicado solicitando opiniones para revisar las violaciones al Tratado de CAFTA, en particular al capítulo 16 y 17 del Acuerdo de Libre Comercio. Esa es una herramienta que seguramente se va a implementar en relación con el caso de Nicaragua, por las violaciones que se han producido.”

“El impacto [de las sanciones] ha sido muy positivo, cuando vos analizas las sanciones hacia estos funcionarios y hacia las entidades, lo que ves es, primero, que la sanción va dirigida a penalizar al transgresor de derechos humanos, a la entidad que ha estado siendo cómplice en violaciones de derechos humanos o en aspectos de corrupción.”

[…]

LEA LA ENTREVISTA COMPLETA EN CONFIDENCIAL

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required