La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil y Adolescente (ENTIA 2000) –aplicada en noviembre y diciembre del año 2000 en 8.480 viviendas distribuidas en 92 municipios– es la base de datos más relevante y útil sobre trabajo infantil en Nicaragua. Fue realizada por el Ministerio del Trabajo de Nicaragua (MITRAB) como un módulo sobre trabajo infantil de la Encuesta de Hogares para la Medición del Empleo Urbano y Rural. Otros instrumentos que aportan información en esta materia son la Encuesta Nacional de Medición del Nivel de Vida (ENMV; ENDESA 2001) y la Encuesta de Hogares de la Fundación Internacional para el Desarrollo y la Gobernabilidad (FIDEG 2004) que, a petición de Save the Children, incluye indicadores sobre la situación de la niñez y sobre trabajo infantil. A continuación se ofrece un panorama de la situación de trabajo infantil en el país, basado en los datos aportados por estas encuestas, publicaciones de OIT y documentos oficiales de Nicaragua.