Opciones educativas para la niñez trabajadora: Nicaragua

La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil y Adolescente (ENTIA 2000) –aplicada en noviembre y diciembre del año 2000 en 8.480 viviendas distribuidas en 92 municipios– es la base de datos más relevante y útil sobre trabajo infantil en Nicaragua. Fue realizada por el Ministerio del Trabajo de Nicaragua (MITRAB) como un módulo sobre trabajo infantil de la Encuesta de Hogares para la Medición del Empleo Urbano y Rural. Otros instrumentos que aportan información en esta materia son la Encuesta Nacional de Medición del Nivel de Vida (ENMV; ENDESA 2001) y la Encuesta de Hogares de la Fundación Internacional para el Desarrollo y la Gobernabilidad (FIDEG 2004) que, a petición de Save the Children, incluye indicadores sobre la situación de la niñez y sobre trabajo infantil. A continuación se ofrece un panorama de la situación de trabajo infantil en el país, basado en los datos aportados por estas encuestas, publicaciones de OIT y documentos oficiales de Nicaragua.

 

Descargue el documento completo abajo. 

Suggested Content

Women and Power in the Americas: A Report Card

In 1975, female politicians and women’s groups from around the world met in Mexico City for the UN’s First World Conference on Women. They discussed

Boletin 25: Valor Agregado en Educacion – Que es y como se usa

El presente número del Boletín del Observatorio de Políticas de Evaluación Educativa tiene como propósito informar acerca del uso de medidas de valor agregado para

The Promise & Challenge of Electricity Reform in Mexico

While Mexico’s oil and gas reform has stolen the limelight, the electricity reform is more critical to the country’s economic growth.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required