A partir de la inclusión de un módulo sobre trabajo infantil en la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) en el año 2002, Honduras contó por primera vez con información directa sobre niños y adolescentes trabajadores, y se pudo conocer sus características socioeconómicas, las actividades
laborales en las que participan, sus condiciones de trabajo, las razones por las cuales trabajan y el efecto del trabajo que realizan en su rendimiento educativo, entre otros temas. En 2005 se actualizaron los datos en la trigésima versión de dicha encuesta (EHPM, 2005).