Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Opciones educativas para la niñez trabajadora: Guatemala

Entre los países de Centroamérica, Guatemala es el que tiene el mayor número de niños y adolescentes que trabajan y que, además, están fuera de la escuela. A pesar de los esfuerzos del país por proteger los derechos de la niñez–como la ratificación de convenios internacionales y la ejecución del Plan Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y la Protección de la Adolescencia Trabajadora (2001-2004)– el trabajo infantil sigue siendo un fenómeno cotidiano. A continuación se presentan sus principales características de acuerdo a la información obtenida por medio de la boleta sobre trabajo infantil incluida en la Encuesta Nacional sobre Condiciones de Vida 2000 (ENCOVI) y de otros estudios, especialmente los elaborados por la OIT, así como de entrevistas a algunos actores educativos y políticos relacionados con el tema.

 

Descargue el documento completo abajo. 

Suggested Content

Migration and Development in Central America: Perceptions, Policies, and Further Opportunities

The Inter-American Dialogue is pleased to publish this working paper by Manuel Orozco, director of our program on Migration, Remittances, and Development, and Julia Yansura,

Sobre prueba y mediciones de aprendizaje: un breviario para la “alfabetizacion evaluativa”

Las pruebas educacionales empezaron a emerger gradualmente en la conciencia pública aproximadamente desde 1960. Hace cuarenta años, la gente no prestaba mucha atención a las

Estudio comparado internacional sobre procesos de elaboración e implementación de estándares de curriculum en América Latina

El Grupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación (GTEE) del PREAL viene realizando desde el año 1999 un seguimiento sistemático del desarrollo de los sistemas

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required