Share

Authors

      Program

      Issue

      Type

      Related Links

      Nuevas formas de financiamiento de la educación

      This post is also available in: Português Español

      El financiamiento de la educación basado en la demanda se ha convertido en un paradigma que muchos países están mirando con creciente interés. En América Latina, algunas de las experiencias en este ámbito ya están mostrando sus resultados. Es el caso de Colombia con los vouchers o bonos para que estudiantes de bajos recursos accedan a educación secundaria en escuelas privadas, y el sistema de subvenciones escolares establecido en Chile. Ambos son analizados en estas páginas. Por otra parte, se incluye también un resumen de la modalidad implementada en Brasil desde 1998 para financiar la educación básica a través de un Fondo que asigna un valor fijo por alumno/año, el cual contempla mecanismos redistributivos entre estados y municipios. Los primeros análisis indican que ésta es una alternativa válida para disminuir las desigualdades en la distribución de recursos entre las distintas regiones.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      Teachers’ Integration Policies

      This post is also available in: Português EspañolWe live in times of change: sociological, economic, moral, demographic and cultural changes, that are constantly challenging the

      2023 in Remittances: The Year in Review

      On December 22, 2023, the Remittance Industry Observatory (RIO), of the Inter-American Dialogue, released it's annual review of remittances in Latin America and the Caribbean.

      Can Evaluations Improve Teacher Effectiveness?

      How impact evaluation systems might help improve teacher policy in Latin America.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required