Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Share

Authors

  • Maria Santacecilia

Topics

Related Links

Niños migrantes separados de sus padres: “El grave impacto de una política improvisada”

Este jueves concluyó el plazo dado por el juez federal Dana Sabraw para reunir a las familias separadas entre el 5 de mayo y el 9 de junio de 2018, tras cruzar la frontera sur de Estados Unidos. La política de “cero tolerancia” de Trump llevó a la separación de 2.342 pequeños de sus padres. Los niños fueron alojados en campos de refugiados a veces a más de 3.000 kilómetros de donde estaban sus padres o tutores. La ira mundial hacia esta medida de Trump arreció cuando los medios difundieron videos de niños solos sentados en jaulas, además de audios donde se escuchaban llantos.

Laura Porras, asociada al programa de Migración, Remesas y Desarollo del Diálogo Interamericano, comenta sobre esta política y la situación actual para Deutsche Welle. 

Comentarios de Laura Porras: 

“La práctica de separar familias fue llevada a cabo sin ningún tipo de planificación e incluso en contra de ciertas leyes y acuerdos de Estados Unidos. No es una sorpresa que una política implementada de forma tan improvisada tenga los resultados que está teniendo.”

“En este caso, la medida es el ejemplo más crudo de una serie de políticas migratorias que se han venido dando, pero con la diferencia de que hay cientos de niños separados de sus familias y no sabemos si vamos a poder reunirlos a todos. El impacto humano es mucho más grave.”

“[Más de cuatrocientos progenitores fueron deportados ya a sus países de origen] por lo que va a tener que haber algún tipo de coordinación con las respectivas autoridades para reunirlos con sus hijos. Las historias son impresionantemente dolorosas.”

“Defender la frontera se puede hacer de muchas maneras, también apoyando a los países de origen para que desciendan los niveles de migración. Al final, la política sobre la frontera no solo sucede en la frontera. Sucede en la relación con los países. La migración que ocurre en el Triángulo Norte tiene mucho que ver con violencia y con oportunidades. Lamentablemente esas no son cosas que se resuelven de la noche a la mañana.”

Lea el artículo completo en Deutsche Welle

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required