OAS / Flickr / CC-BY- NC-ND 2.0

Share

Authors

      Topics

      Related Links

      Nicaragua: Las consecuencias del rechazo de la visita de una alta comisión de la OEA

      El rechazo por parte del gobierno nicaragüense de la visita de una comisión diplomática de alto nivel de la OEA crea molestia y desconfianza. Esta visita se programó en el marco de la crisis política en Nicaragua y la búsqueda de una salida democrática para la misma.

      Manuel Orozco, Director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo InterAmericano conversó con El Nuevo Diario acerca de las consecuencias de esta decisión por parte del gobierno nicaragüense para con la OEA y lo que refleja.

      Comentarios de Manuel Orozco

      La decisión del gobierno de Nicaragua de no permitir la entrada de la comisión de la OEA tendrá varias repercusiones. En sus palabras, refleja que “El Goberno de Nicaragua sigue cerrando cualquier espacio de solución del conflicto (político) por la via no violenta”. Además, pone de relieve la naturaleza anidemocrática del régimen y la voluntad política de la oposición y de la OEA de trabajar de manera transparente y conjunta, explicó Orozco. 

      “Para la OEA el rechazo significa que la mediación diplomática de los Estados Miembros está dejando [sobre la mesa de discusión] la suspensión de Nicaragua de la OEA” agregó.

      Lea la Entrevista Completa en El Nuevo Diario

       

      COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

      Q & A:

      Q

      ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

      A

      “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

      View Video Clip

      Key Findings

      Suggested Content

      Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

      La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

      Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

      La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

      Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

      Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required