NTN24 / Youtube

Share

Topics

Related Links

Negociaciones entre el chavismo y la oposición venezolana

This post is also available in: Português Español

Michael Shifter, Presidente del Diálogo Interamericano, conversó con Gustau Alegret de NTN24 para el programa Cuestión de Poder, donde analizaron las negociaciones entre el chavismo y la coalición de Juan Guaidó. 

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER: 

“Yo creo que lo que podemos decir en este momento es que no hay otra posibilidad para terminar con la crisis [en Venezuela], y ambos lados tienen incentivos para sentarse y negociar. Yo creo que los señales son positivas, pero falta mucho. Hay mucha desconfianza entre ambas partes, pero hay un ‘rayo’ de luz en un panorama bastante negro.” 

“Yo creo que a nivel internacional hay apoyo para las conversaciones, y obviamente interesa que este conflicto termine. Hasta este momento las otras estrategias no han funcionado, han fracasado.”

“Hay importantes diferencias con las anteriores [negociaciones en Venezuela]. La diferencia más importante , yo diría, es el factor Guaidó.”

“[Guaidó] ha podido unificar, unir a la oposición. Es un líder reconocido; de acuerdo a todas las encuestas, la figura más popular en Venezuela en este momento. Por eso yo creo que la oposición tiene más fuerza, más unidad, más liderazgo.”

VEA LA ENTREVISTA COMPLETA AQUÍ:

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required