Myers: “Hemos visto la aceleración de inversiones en sectores…vistos en China como muy importantes para su propio crecimiento económico…”

This post is also available in: Português Español

El 14 de abril, Margaret Myers, directora del Programa de Asia y América Latina del Diálogo Interamericano, habló con Voz de America sobre tendencias en la relación entre China y América Latina.

La Estrategia China en América Latina

“Hemos visto la aceleración, en particular, de inversiones en sectores que afectan o que están vistos en China como muy importantes para su propio crecimiento económico, como energía, materias primas, tecnología, e innovación.”

“Hemos visto una reacción bastante fuerte por parte de los gobiernos de Trump y también de Biden, una continuación de políticas en algunos casos. Hay un interés en tratar a invertir más, más negociaciones, más proyectos en la región, pero en la realidad no hemos visto las mismas cantidades de dinero, de préstamos, de inversiones en general que China ha ofrecido.”

Las Tendencias de los Bancos Chinos en América Latina

“Estos bancos han jugado un papel muy importante en la región. El Banco de Desarrollo de China y China Export-Import Bank financiaron cuatro países en particular, Venezuela, Ecuador, Argentina, y también Brasil en grandes cantidades. No vemos las mismas cantidades en términos de préstamos de estos bancos.”

“Vemos otras fuentes de capital y de financiamiento de China [como] los bancos comerciales, por ejemplo. También, en algunos casos las empresas traen su propio financiamiento para hacer estos proyectos. Vemos interés en particular en estos sectores que tienen una relevancia importante para China económicamente.”

Inversiones Chinas en América Latina

“En el corto plazo, … hay muchos problemas ya vemos con las relaciones financieras que China estableció en algunos de estos países. Venezuela es el caso más obvio…. Es un problema para China globalmente, no es un fenómeno relacionado sólo a América Latina.”

“En el largo plazo, creo que China ha determinado que, si todavía tiene interés en mantener una presencia en algunos de estos sectores, especialmente en el sector petróleo en Venezuela y también en Ecuador y en algunos sectores en otros países en la región. No necesariamente en el sector energético, pero quizás agricultura por ejemplo que tiene mucha relevancia para China también estratégicamente.”

¿El Fin del Reinado de Dólar?

“No creo que represente el fin del dólar, pero es parte de una estrategia que China ha delineada y ha seguido por muchos años, por más de dos décadas, incluso en el contexto de América Latina. Hay avances cada año y más y más ejemplos del uso de renminbi, pero en realidad es parte de un proceso que China ha seguido y ha promocionado por muchos años.”

VEA LA ENTREVISTA AQUÍ:

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required