Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

NTN24 / Youtube

Share

Topics

Related Links

Michael Shifter sobre la OEA, la Amazonia y el futuro de Argentina

Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló con Gustau Alegret de NTN24 en el programa Cuestión de Poder para tratar las resoluciones actuales de la OEA, Cuba y la situación en Venezuela, los incendios en la Amazonia y el futuro de Argentina.

COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:

La OEA: los desafíos de Nicaragua y Venezuela:

“Siempre es importante tener un espacio, un foro para intercambiar y actualizarse en lo que está pasando porque Nicaragua no están congelados de nivel tampoco – cada hora está cambiando. Entonces hay cierta utilidad para que se convocan los representantes de todos los gobiernos del hemisferio para conversar y para estar al día [con] lo que está pasando. Lo que están descubriendo es que los instrumentos que tienen disponibles no son muy fuertes, no tienen muchos dientes. Es bueno, tener las resoluciones, no debemos subestimar esto pero tampoco no va a resolver la situación [en Venezuela y en Nicaragua].”

“La OEA es un foro para buscar soluciones políticas a los crisis en el hemisferio, y Nicaragua y Venezuela son dos pero al final va a depender mucho de cómo va la presión y cómo responde a la presión…y hasta ahora ninguno de los dos [Maduro ni Ortega] ha mostrado mucha flexibilidad a los planteamientos que se han llevado.”

Enviado especial de Canadá a Cuba sobre la crisis venezolana:

“Hay que reconocer que Cuba ha cambiado un poco su posición con respecto a Venezuela… El cambio es ir de un lado decir que ‘estamos en contra de intervención en los asuntos internos de Venezuela,’ [una] la posición más rígida, a pasar a la posición [en cual Cuba dice que] “estamos dispuestos a participar en un diálogo.”

“Cuba tiene mucho en juego en el régimen de Maduro y no va a ayuda mucho para que haya una transición democrática… Al mismo tiempo, los Estados Unidos está poniendo mucha más presión sobre Cuba.”

Incendios en la Amazonia:

“El tema del cambio climático es un tema global. Es cierto que la mayor parte de los incendios en la Amazonia está dentro del territorio brasileño, pero es algo que puede destruir el planeta. Yo creo que es muy bien que hay mucha presión, mucha preocupación, porque no es un tema que solo afecta a Brasil. Afecta a todos.”

Argentina:

“El problema con Macri es que no produjo resultados. Lo que prometió fue reducir inflación y reducir pobreza. No hizo ninguna de las dos cosas.”

“Con el nuevo gobierno, [todo indica que va a ser elegido, no está muy claro para donde va. Ciertamente es una posición mucho más anti-mercado y pro-estado que era anteriormente, pero Alberto Fernández es un tipo mucho más moderado y más pragmático que Cristina Fernández de Kirchner. Entonces yo creo que hay que ver si van por el lado de Cristina, pero si Alberto Fernández afirma su autoridad, ejerce bien, sigue un camino más moderado y se puede llegar a un acuerdo de cómo estructurar la deuda con el FMI esto puede ser una salida para el país.”

Vea la entrevista completa en NTN24

 

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required