Youtube / NTN24

Share

Topics

Related Links

Michael Shifter sobre el nuevo presidente de Panamá, AMLO y la agitación política en Honduras

Michael Shifter habló con Gustau Alegret de NTN24 sobre el nuevo presidente de Panamá, el primero año de la administración de AMLO en México y la instabilidad política en Honduras.

Comentarios de Michael Shifter: 

Nuevo presidente de Panamá, Laurentino Cortizo:

“Yo creo que si el presidente Cortizo quiere mejorar la imagen de Panamá a nivel internacional, primero tiene que mejora la situación en su país. Hay un tema de corrupción bastante grave, bastante serio. En lugar de esfuerzos y energía invertidos en relaciones públicas a nivel internacional, debería concentrarse en atacar la corrupción en Panamá.”

“El gobierno no ha dedicado suficiente atención y prioridad a este tema [de disparidad en ingresos]. Están hablando de la expansión del canal de Panamá y de otras cosas, pero realmente tiene que haber políticas sociales muy dirigidas, muy claras y con un compromiso fuerte.”

AMLO y México:

“[AMLO] está cumpliendo su promesa a pesar de todo lo que viene de Washington, la Casa Blanca y el presidente Trump, con ataques muy fuertes contra México. Está cumpliendo su promesa de no buscar una pelea con la administración Trump sobre el tema de comercio, el nuevo tratado de NAFTA y también el tema migratorio.”

“La violencia [en México] sigue igual o peor de acuerdo a los cifras. Es cierto que él es un presidente contra el que no hay ningún caso de corrupción, o contra su gobierno, hasta ahora. Yo creo que el es un buen ejemplo y el vive una vida de austeridad. Eso es importante, pero no basta. Hay que tener políticas mas concretas para atacar los temas de corrupción y de inseguridad.”

Protestas en Honduras:

“Si no tiene legitimidad de acuerdo a la población, es muy difícil hacer progresos. La economía no va bien, la inseguridad está realmente a un muy alto nivel, la sociedad está muy polarizada, y como tú dices, hay muchas protestas y la gente va a la calle. Así que es una situación muy conmocionada, muy complicada, y también marca los diez años desde golpe militar en Honduras.”

[…]

Vea la entrevista completa aquí

COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

Q & A:

Q

¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

A

“Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

View Video Clip

Key Findings

Suggested Content

Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required