Youtube / NTN24

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Michael Shifter: “La región está convulsionada”

    Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, habló en el programa La Tarde de NTN24 sobre la crisis social y democrática que vive Latinoamérica en los últimos meses. Comentó en particular sobre las protestas en Chile y también sobre la salida de Lula da Silva de la cárcel.

    Comentarios de Michael Shifter: 

    “Estamos un momento en el que la región está muy convulsionada. Hay que analizar cada país porque hay cosas distintas – hay crisis políticas en algunos, crisis económicas en otros, crisis sociales en otros… Hay distintos tipos de crisis. Pero en el fondo, lo que ya sabíamos por las encuestas y los estudios es que hay mucha frustración y rabia, porque la gente tiene muchas expectativas y habían avanzado en su situación económica, y ahora encuentran que están estancadas. La movilidad social ha sido mucho más precaria de lo que mucha gente pensaba. Al mismo tiempo, tenemos un problema con la clase política, en el ejemplo de Chile es muy claro. Es una clase política que está desconectada con la ciudadanía, y yo creo que esa brecha, esa diferencia entre los líderes políticos y la sociedad, se está cobrando a un costo muy alto. La gente sale a las calles para mostrar su rabia y su frustración.”

    “En Chile, la clase política vive en su mundo, y la sociedad está en su mundo, y falta una comprensión adecuada y vínculos adecuados entre la clase política y la sociedad. Esto debe pasar en una democracia; esto es una crisis de representación, la gente no se siente representada, perciben que la clase política no responde a los problemas cotidianos que enfrentan – educación, salud, pensiones, inseguridad… Los servicios públicos están a un nivel muy bajo y la clase política no está haciendo lo suficiente para mejorarlo. Esto pasa en todo el mundo, pero lo que es particular en América Latina, y es el caso chileno, es el tema de la desigualdad. No solo desigualdad económica o social, es también desigualdad jurídica, política, hay desigualdad de todo. “

    “El hecho es que America Latina pasó una década de crecimiento relativamente alto, con el boom de los commodities. Esto fue expresado en altos niveles de crecimiento, reducción de pobreza y desigualdad, y una expansión de la clase media. Esa clase emdia que ha avanzado durante ese boom, quiere seguir avanzando, y la expectativa era que iba a seguir avanzando, pero ya no, porque en general America Latina no está creciendo. Chile está creciendo pero ha bajado el nivel de crecimiento, Argentina esta en una crisis económica, Brazil está una crisis económica, y Venezuela ni hablar. Chile está en una posición relativamente mejor que Brazil a nivel fiscal, y tiene recursos, pero depende de cómo lo manejen.”

    “La salida de Lula de la cárcel tiene un efecto político muy grande en Brasil. Su encarcelamiento fue muy cuestionado, yo creo que depende de como se interprete la ley,  pero lo que es significativo es que Bolsonaro tiene ahora un líder en la oposición. De acuerdo con todas las encuestas antes de la elección, si hubiera sido permitido la participación, Lula hubiera ganado la elección contra Bolsonaro. Esto crea una situación muy polarizada.”

    “Lula va a estar muy involucrado políticamente, va a jugar un papel muy en contra del gobierno de Bolsonaro. Hasta ahora, en el año que llevamos del gobierno de Bolsonaro, no ha habido un líder en la oposición, y eso cambia esta dinámica.”

    Vea la entrevista completa en NTN24

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Taraciuk Broner: “Lo que hay es una coronación de una dictadura que está dispuesta a todo para mantenerse en el poder”

    La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó con ADN Hoy sobre la situación política de Venezuela en el marco de las recientes manifestaciones,

    Taraciuk Broner: “El régimen se siente acorralado”

    La directora del Programa sobre Estado de derecho conversó en W Radio sobre las manifestaciones en Venezuela y la detención de María Corina Machado.

    Taraciuk Broner: “Se ha dificultado la subsistencia de medios independientes digitales y no digitales””

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con La Patilla sobre los desafíos que enfrenta la libertad de expresión y el

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required