Los trabajos que se incluyen en este libro fueron originalmente presentados en dos seminarios internacionales. El primero tuvo lugar en Costa Rica, entre el 28 y el 30 de junio de 1999, y fue patrocinado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial y el Programa de Promoción para la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL). El segundo, realizado en Brasilia entre los días 10 y 12 de julio del año 2002, aunó los esfuerzos del BID, Banco Mundial, el Ministerio de Educación de Brasil y la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en el mismo país. En dicha oportunidad, el PREAL se comprometió a publicar, de entre los trabajos presentados a estos eventos, una selección que diera cuenta de nuevas perspectivas sobre el desarrollo y desempeño docente en los países de América Latina.
Ambas reuniones compartieron temas comunes en su agenda. Conscientes del progresivo deterioro sufrido por la profesión docente y de los importantes recursos destinados a perfeccionar su formación inicial y capacitación en servicio, se priorizó, en estos eventos, una amplia discusión sobre lo avanzado en estos campos y un examen de lo realizado en materia de la introducción de innovaciones para mejorar la efectividad de los maestros. Especial atención recibieron el análisis de los sistemas de incentivos que se han modificado o creado en algunos países con el fin de posibilitar prácticas más efectivas de enseñanza en las salas de clases y mejorar la calidad de los maestros como también la evaluación de la práctica profesional o desempeño docente que, de manera incipiente, empieza a aplicarse en los países latinoamericanos.
Tres grandes bloques temáticos destacaron como prioritarios en la construcción de las agendas y es en base a ellos que se procedió a la selección de los artículos que conforman este libro. Por una parte, el de la evaluación de la práctica profesional y, por otra, los de la formación docente y calidad de los maestros incluyendo, en este último, incentivos e innovaciones recientes.