Share

Authors

      Program

      Region

      Type

      Related Links

      Maestros de escuelas básicas en América Latina

      Este libro recoge un conjunto de estudios preparados en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Profesional Docente del Programa de Promoción de la Reforma Educativa en América Latina y el Caribe (PREAL). En su conjunto, dan cuenta de las características personales y profesionales de los maestros en algunos países de América Latina y el Caribe y continúa el análisis iniciado por PREAL y otros organismos sobre las políticas dirigidas a los docentes en distintos países latinoamericanos para identificar los obstáculos específicos, las insuficiencias de diseño o de implementación y las reformulaciones que se requiere en materia de políticas. 

      En el plano de la investigación, existen escasos estudios que caracterizan los aspectos constitutivos de la profesión docente en América Latina. Tampoco abundan los trabajos que den cuenta de cómo visualizan los diferentes actores involucrados el proceso de profesionalización. Es en este contexto que el Grupo de Trabajo encomendó a destacados especialistas la elaboración de una serie de informes nacionales que permitieran establecer hipótesis exploratorias respecto a los maestros de educación básica.

      En esta publicación se presentan los casos de Argentina, Colombia, El Salvador, Honduras, Nicaragua, República Dominicana y Uruguay.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      Liderazgo y Participación Política para las Mujeres Afrodescendientes

      Una de las realidades inminentes en América Latina es la escasa o nula representación política de grandes y mayoritarios sectores de la población, entre ellos

      Education Technology and Innovation in the Context of the Pandemic: Lessons Learned

      On June 24, 2020, the Working Group on Technology and Innovation in Education met to discuss the challenges presented by closing schools and the opportunities

      Understanding Central American Migration: The Crisis of Central American Child Migrants in Context

      There has been a sharp increase in the number of unaccompanied migrant children from Central America attempting to enter the United States in the past

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required