The White House / Public Domain 1.0

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Lunares en política exterior de Duque en su primer año en el gobierno

    Los temas claves en la agenda del mandatario colombiano han sido Venezuela y Estados Unidos. Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, comentó en esta entrevista para El Tiempo.

    Comentarios de Michael Shifter:

    “Colombia ha mostrado mucha solidaridad y generosidad [con respecto a la crisis de migrantes venezolanos], y es impresionante lo que ha hecho en esta situación en cuanto atender una crisis de esa envergadura”.

    “En el primer año de gobierno de Iván Duque la crisis en Venezuela, la consolidación de las relaciones con EE. UU. y la preocupación internacional por los escasos avances en la implementación del acuerdo de paz con las Farc fueron las líneas que marcaron la política exterior”.

    “La relación con EE. UU. no ha sido fácil por el comportamiento errático del presidente Donald Trump (…) Es muy difícil tener una relación de confianza”.

    “El presidente colombiano “ha tenido muchos vínculos importantes con otras partes de la administración Trump, más allá del presidente, y también con sectores de ambos partidos en el Congreso, una estrategia inteligente para evitar que narcotice otra vez la relación entre Colombia y EE. UU.”

    “Como EE. UU. está en época electoral el tema de drogas está en la agenda doméstica y el presidente Trump va a aprovechar cualquier tema que pueda rendir resultados políticos para él”.

    “En el segundo año de gobierno, el presidente Duque debe empezar a mostrar algunos avances y mejoras en cuanto a la política antidrogas y dar señales importantes de que hay avances”.

    “Venezuela sigue siendo un gran reto. En la medida en la que la crisis política no se resuelva en Venezuela va a ser mucho peor la crisis de migrantes y refugiados. Esto va a poner mucha presión en el tema de Colombia, fiscal, político y de todo tipo. Entonces, concierne a todos tener urgencia en cuando a tratar de resolver o por lo menos reducir la gravedad de la situación en Venezuela”.

    Lea la entrevista completa en El Tiempo

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required