Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

NTN24 / Youtube

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    Los primeros 100 días de Donald Trump y su relación con América Latina

    De cara al cumplimiento de los primeros 100 días en el poder de Donald Trump, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, se refirió en entrevista con NTN24 a la postura de la administración del presidente estadounidense con Venezuela hacia el futuro próximo y aseguró que considera que se pueden esperar más sanciones para quienes están acusados de violaciones de Derechos Humanos y corrupción, “va a haber más y más duras”, señaló.

    “Seguramente el deterioro dramático en Venezuela ha generado una preocupación mayor y se pueden esperar unas medidas más firmes y un apoyo más firme en la OEA con respecto a Venezuela”, añadió Shifter.

    Sobre la gestión del mandatario en estos 100 días, Shifter aseguró que el presidente Trump “ha intentado llevar a cabo promesas de la campaña, promesas bastante radicales, extremas, pero se ha encontrado con la realidad. Una justicia independiente, un Congreso aun con su propio partido que tiene ideas muy distintas de él (…) Está claro que el presidente Trump no tiene un norte muy claro en este momento”.

    Vea la entrevista completa en NTN24

    Comentarios de Michael Shifter:

    Los 100 días de Trump

    “El presidente Trump ha intentado llevar a cabo sus promesas de campaña, promesas bastante radicales, bastante extremas, pero se ha encontrado con la realidad: un sistema de justicia independiente, y un congreso, aunque con su propio partido, que tiene ideas muy distintas a las suyas, por lo que ha habido bastantes contrapesos y resistencia, lo que explica porque sus ideas no han avanzado.”

    “Si bien ha habido una actividad frenética en los primeros 100 días, no se puede señalar un logro legislativo concreto. Es cierto que Trump ha cambiado algunos reglamentos ejecutivos, y  tiene a Neil Gorsuch en la Corte Suprema, lo que fue un logro para él. Pero fuera de esto, en temas de comercio, de migración, OTAN, Siria, China, Corea del Norte, y otros, ha habido bastante confusión.”

    “Está claro que el presidente Trump no tiene una dirección muy clara en este momento, felizmente  algunos de asesores han tratado de frenar las iniciativas que tendrían consecuencias más negativas para Estados Unidos.”

    “Trump no tiene mucha popularidad. Esta ahora mismo en una 44%, lo que es un bajo histórico para un nuevo presidente en 100 días. Obviamente le queda mucho tiempo, así que vamos a ver si tiene la capacidad de aprender y lograr algunas de sus ideas, como la reforma de impuestos que ha propuesto, y también la reforma de salud. Ambos son sumamente complicados y difíciles, pero él está comprometido a hacer todo lo posible para lograr esos objetivos.”

    El deterioro en Venezuela y la respuesta internacional

    “El presidente va a tener una posición hacia Venezuela retóricamente más ruidosa en comparación a Obama. Hay que reconocer que ya ha aplicado sanciones individuales contra el Vicepresidente en Venezuela.  Lo que podemos esperar son más sanciones a los que están acusados de violaciones de derechos humanos y también acusados por corrupción. Hubo sanciones individuales también bajo Obama, pero creo que va a haber más, y sanciones un poco más duras con Trump.”

    “Hay una sensación, no solo en la administración de Trump sino también en el congreso, tanto por el partido republicano como por el partido demócrata, de que hay que tomar acciones más firmes [respecto a Venezuela]. Espero que lo hagan en coordinación y consulta con los vecinos de Venezuela, Colombia, Brasil, Argentina, y Perú. México también ha asumido una posición mucho más firme en cuanto a Venezuela, y yo creo que ese es el camino.”

    “El deterioro dramático en Venezuela ha generado una preocupación mayor, y se pueden esperar algunas medidas más firmes. ¿Hay una estrategia bien pensada en la Casa Blanca sobre cómo tratar con Venezuela? No estoy seguro, tengo mis dudas, pero por lo menos se pueden esperar algunas decisiones y acciones como sanciones y un apoyo más firme en la OEA.”  

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

    Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

    Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

    Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

    In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required