Share

Authors

      Program

      Type

      Related Links

      Lecciones de los sistemas educativos con alto desempeño en PISA

      This post is also available in: Português Español

      Inevitablemente, los países quieren saber cómo se están desempeñando sus sistemas educativos en relación a otros y, si otros se están destacando, quieren saber cómo lo están logrando. Ese es el ejercicio que se hace en el libro “Strong Performers and Successful Reformers in Education: lessons from PISA for the United States” (OECD 2011), que analiza sistemas educativos que obtuvieron un alto desempeño en el Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes (PISA), con el fin de sacar lecciones para la reforma en marcha en los Estados Unidos. Sus conclusiones son útiles también para los países latinoamericanos.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      Advancing US-Japan Cooperation on Digital Economy Development in Latin America: Three Recommendations

      Enhanced Japan-US collaboration would do much to advance the delivery of information and communications technology platforms across the region.

      Argentina en Deuda Educativa: Aprender es un Derecho

      El nuevo Informe de Progreso Educativo (IPE) de Argentina—publicado por Educar 2050 y el Diálogo Interamericano—analiza el estado de la educación argentina con el propósito

      Fiscal Policy & the Poor in Latin America

      Good fiscal policy not only promotes macroeconomic stability and growth, it is also a powerful tool for directly reducing poverty and inequality.

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required