Perspectives on Remittance Flows in 2025

Share

Authors

      Program

      Region

      Type

      Related Links

      Las tecnologías de la información y la comunicación en la educación en América Latina

      Como una forma de compensar las desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los países latinoamericanos han desarrollado política  nacionales sobre las TIC en educación. Se presenta aquí un panorama sobre el grado de avance de la incorporación de estas tecnologías en las instituciones escolares en la región, a partir de datos de las encuestas de hogares, revisión de los programas de informática educativa de Uruguay, Chile, Brasil, México, Costa Rica, El Salvador, Perú y Paraguay, y otras bases de datos como las del Programme for International Student Assessment (PISA).

      Entre las conclusiones se destaca la urgencia de incorporar masivamente las TIC en la educación, dado que es la forma más expedita, económica y masiva de reducir la brecha digital entre países y al interior de los mismos.

      Descargue el documento completo abajo

      Suggested Content

      Education Reform in Chile

      Chile has been rocked by powerful student protests that call for greater education quality and equity since 2011.

      ¿Qué hacer con los resultados PISA en América Latina?

      Durante la última década los países latinoamericanos han incrementado fuertemente su participación en evaluaciones internacionales, especialmente en la evaluación internacional PISA de la OCDE y,

      Maestros de escuelas básicas en América Latina

      Este libro recoge un conjunto de estudios preparados en el marco de las actividades del Grupo de Trabajo sobre Desarrollo Profesional Docente del Programa de

      Subscribe To
      Latin America Advisors

      * indicates required field

      This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

      The Inter-American Dialogue Education Program

      SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

      * indicates required