Como una forma de compensar las desigualdades en el acceso a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC), los países latinoamericanos han desarrollado política nacionales sobre las TIC en educación. Se presenta aquí un panorama sobre el grado de avance de la incorporación de estas tecnologías en las instituciones escolares en la región, a partir de datos de las encuestas de hogares, revisión de los programas de informática educativa de Uruguay, Chile, Brasil, México, Costa Rica, El Salvador, Perú y Paraguay, y otras bases de datos como las del Programme for International Student Assessment (PISA).
Entre las conclusiones se destaca la urgencia de incorporar masivamente las TIC en la educación, dado que es la forma más expedita, económica y masiva de reducir la brecha digital entre países y al interior de los mismos.