Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de Derecho del Diálogo Interamericano, habló con La Encerrona sobre las elecciones en Guatemala.
Comentarios de Taraciuk Broner:
“Estamos en un contexto, de un sistema muy corrupto, en el cual los que están en el poder manejan las instituciones democráticas para aprovecharse, a punto tal que han descalificado a cada uno de los candidatos, de distintas índoles políticas y estamos también en un país donde… la fiscal general fue ratificada en su cargo a pesar de que ha usado al Ministerio Público para investigar a los jueces o a los fiscales que investigan la corrupción, en vez de investigar a la corrupción en sí misma.”
“Hubo un abstencionismo muy alto de alrededor del 40%, un 24% del padrón decidió anular el voto o votar en blanco. Estamos hablando de una enorme cantidad de personas que enviaron un mensaje anti sistema, de apatía en la clase política que es muy importante porque… al “pacto de corrupción” que gobernaba en Guatemala daba por hecho que haber cooptado las instituciones democráticas alcanzaba para ganar, se llevó la sorpresa que no fue así y que el pueblo les dio la espalda.”
“Este resultado (la segunda vuelta entre Sandra Torres y Bernardo Arévalo) ha sido una gran sorpresa en función de lo que decían las encuestas y pone sobre la mesa una oportunidad inesperada para iniciar la reconstrucción del Estado de derecho en Guatemala.”