Las repercusiones económicas y sociales de la industria petrolera

COLABORACIÓN EXTERNA

El 28 de abril, Lisa Viscidi, directora del Programa de Energía, Cambio Climático e Industrias Extractivas, participó en un evento de la Asociación Mexicana de Empresas de Hidrocarburos sobre el papel de la industria de exploración y producción en el desarrollo local. Viscidi discutió los impactos económicos del sector petrolero a nivel nacional y regional, describiendo cómo se distribuyen los ingresos y las regalías a los gobiernos municipales y departamentales. En el caso de México, Viscidi sugirió una reforma para disminuir la dependencia del presupuesto federal en los ingresos petroleros y dedicar más fondos a los gobiernos subnacionales. Además, habló sobre su informe acerca de cómo el aprovechamiento de los fondos provenientes del petróleo y la minería en la lucha contra el cambio climático podría contrarrestar los efectos ambientales negativos de estas industrias y apoyar los esfuerzos de los países para diversificar sus fuentes de energía.

VEA EL VIDEO DE LA SESIÓN AQUÍ:

Suggested Content

Ante la crisis: compromiso del sector privado

A primera vista, la tarea central del empresariado es desarrollar una actividad productiva que permita obtener rentabilidades por el esfuerzo, trabajo y recursos invertidos. Para

Hacia una agenda contra las dictaduras en las Américas

Gane quien gane, en las elecciones de noviembre 2024 en Estados Unidos, tendrá en el 2025 una agenda global con la que lidiar frente a

In Memoriam: President Jimmy Carter by Ambassador Thomas A. Shannon Jr.

Dialogue co-chair Ambassador Thomas A. Shannon Jr. reflects on the life and career of President Jimmy Carter.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required