Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Las remesas a América Latina y el Caribe en 2016

Aproximadamente 23 millones de hogares en América Latina y el Caribe reciben remesas; 16.6 millones provienen de Estados Unidos. En el 2016, el flujo de remesas familiares a la región creció 8%. 

En específico, hay cuatro tendencias que pueden explicar este crecimiento:

  1. La cantidad de migrantes mexicanos que están enviando dinero (porcentaje que creció de un 50 a un 60% del total de migrantes mexicanos);
  2. La migración continua proveniente de Centroamérica;
  3. El uso de transferencias electrónicas o vía Internet para el envío de remesas, y 
  4. El tipo de cambio del dólar. 

El 9 de marzo el Director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo, Manuel Orozco, habló sobre estas tendencias en el Foro Latinoamericano de Remesas y Migración, organizado por IMTC. Aquí puedes encontrar la presentación en inglés y español. 

 

 

 

Suggested Content

Ortega y Putin, la dependencia de Nicaragua en Rusia

La relación entre Nicaragua y Rusia se resume en un juego de personalidades autoritarias con ilusiones de grandeza. Daniel Ortega, un animal político primitivamente autoritario,

In Memoriam: President Jimmy Carter by Ambassador Thomas A. Shannon Jr.

Dialogue co-chair Ambassador Thomas A. Shannon Jr. reflects on the life and career of President Jimmy Carter.

US Presidential Elections – What Comes After November 5 for Latin America and the Caribbean?

The US presidential elections evoke a wide range of reactions and emotions in Latin America and the Caribbean, highlighting the variability of US economic and

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required