Aproximadamente 23 millones de hogares en América Latina y el Caribe reciben remesas; 16.6 millones provienen de Estados Unidos. En el 2016, el flujo de remesas familiares a la región creció 8%.
En específico, hay cuatro tendencias que pueden explicar este crecimiento:
- La cantidad de migrantes mexicanos que están enviando dinero (porcentaje que creció de un 50 a un 60% del total de migrantes mexicanos);
- La migración continua proveniente de Centroamérica;
- El uso de transferencias electrónicas o vía Internet para el envío de remesas, y
- El tipo de cambio del dólar.
El 9 de marzo el Director del Programa de Migración, Remesas y Desarrollo, Manuel Orozco, habló sobre estas tendencias en el Foro Latinoamericano de Remesas y Migración, organizado por IMTC. Aquí puedes encontrar la presentación en inglés y español.