La verdadera economía de Nicaragua está en declive

La economía nicaragüense estará creciendo en 4 por ciento este 2022 con un ritmo rezagado y apegado a la realidad de una sociedad en dictadura. Este crecimiento está divorciado de cualquier recuperación económica en beneficio de los nicaragüenses: éstos perciben menos ingresos, pagan más impuestos, son expulsados de su país, sus negocios extorsionados y el clientelismo es financiado con préstamos internacionales. Principalmente el crecimiento económico del país se atribuye al aumento en más de 30 por ciento de las remesas de familiares, a la inversión pública oxigenada por préstamos internacionales y a un gasto de gobierno apoyado en la extorsión tributaria.

Los indicadores macroeconómicos muestran tres factores de crecimiento, uno es el gasto público, otro es el consumo y el tercero es la inversión pública. Ni el comercio exterior, la inversión privada, ni las reservas han tenido un efecto sobre el crecimiento este año. El crecimiento en el consumo se atribuye a la contribución de las remesas al consumo privado. El consumo personal, excluyendo la entrada de remesas, fue prácticamente mínimo en relación con 2021. Esta tendencia tiene sentido dado que la informalidad en el país creció frente a la carestía de buenos empleos y bien pagados: los salarios han decaído en más del 15 por ciento desde 2018.

[…]

LEA EL ARTÍCULO COMPLETO EN CONFIDENCIAL

Suggested Content

Una hoja de ruta para el periodismo independiente

En América Latina, una región que enfrenta una espiral de declive democrático y expansión del crimen organizado, la prensa independiente continúa jugando un papel fundamental

¿Cuál será la política exterior de Trump hacia América Latina y el Caribe?

América latina está en el sexto lugar de las prioridades: el control de la migración, el tráfico de drogas y las dictaduras, escribe Manuel Orozco

La economía de las remesas y el favoritismo económico del clan

En Nicaragua el estado de la economía está totalmente capturado por un régimen que se enriquece a costa del pueblo y el endeudamiento externo. En

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required