Launch of the Regional Repository of Chinese Investments in Latin America

Share

Authors

Moisés Martínez Mayorga

Related Links

¿La represión provocará nuevas protestas en Nicaragua?

Nicaragua inició a principios de febrero los juicios de figuras políticas arrestadas antes de la elección del presidente Daniel Ortega en noviembre de 2021, que ha sido ampliamente criticada como ilegítima. Varias personas han sido condenadas y sentenciadas en los juicios. La Asamblea Nacional del país, que está controlada por el partido de Ortega, también prohibió recientemente varias universidades y organizaciones de ayuda. ¿Cuáles son las implicaciones de los juicios de las figuras de la oposición y los cierres de universidades? ¿Qué probabilidades hay de que vuelvan a ocurrir levantamientos sociales pronto en Nicaragua? ¿Cómo va a afectar a los programas sociales y de ayuda la decision de la Asamblea Nacional de prohibir organizaciones de ayuda?

Moisés Martínez Mayorga, periodista de investigación del portal digital de noticias Confidencial en Nicaragua: “Los juicios políticos emprendidos por el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo son simplemente una estrategia de venganza política en contra de los liderazgos involucrados en la insurrección ciudadana de abril de 2018, principalmente aquellos que se atrevieron a dar un paso al frente y retar al caudillo en unas elecciones generales. El antiguo guerrillero izquierdista apostó por la estrategia más burda posible: encarceló a todos estos precandidatos, desató una ola represiva que dejó más de 60 nuevos presos políticos y para completar su venganza, los enjuició de forma privada en una cárcel de máxima seguridad y los condenó a penas que van entre los ocho a 13 años de cárcel, basadas en pruebas calificadas por juristas como ridículas, como son publicaciones en redes sociales y comentarios a medios de prensa. El régimen de esta forma apuesta a establecer un clima de temor y sumisión política que evite el surgimiento de nuevos liderazgos y desactivar cualquier posibilidad de un nuevo estallido social. Para completar está estrategia y continuar con su venganza política, el orteguismo confiscó universidades que fueron núcleo de los movimientos estudiantiles de protesta en 2018, y clausuró oenegés que se dedicaban a promover conocimientos democráticos y el pensamiento crítico ciudadano. Una estrategia que apoyada por las operaciones de vigilancia y espionaje del Ejército y la Policía, garantizan al régimen la improbabilidad de que el escenario de las protestas de 2018, se repita.”

[Editor’s note: This comment and others appear in English in the Q&A published in the Feb. 22 issue of the Advisor.]

Latin America Advisor logo.The Latin America Advisor features Q&A from leaders in politics, economics, and finance every business day. It is available to members of the Dialogue’s Corporate Program and others by subscription.

Suggested Content

What Will Noboa’s Election Victory Mean for Ecuador?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on Daniel Noboa's presidential election victory.

Why Are Chileans Protesting Over Fishing Quotas?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on recent Chilean protests over fishing quotas.

What Did Rubio Accomplish on His Caribbean Trip?

A Latin America Advisor Q&A featuring experts' views on U.S. Secretary of State Marco Rubio's trip to the Caribbean.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required