La rebelión cívica en la etapa final del régimen

Los conflictos políticos como el de Nicaragua pasan por varias etapas –rompimiento del status quo, intensificación de la violencia y el conflicto, desgaste del mismo y ruptura final– que culminan con un cambio de régimen. Son pocas las instancias en las que las dictaduras, regímenes militares, y otras autocracias perduran más de 40 años en el poder. En este caso, el cambio político nicaragüense es inevitable. Sin embargo, la cuestión clave está en los tiempos.

Las condiciones políticas requieren una restauración completa de las instituciones democráticas, en particular, la Legislatura, el Poder Judicial, el Consejo Supremo Electoral, el Banco Central, las entidades autónomas y las fuerzas de seguridad (Policía y Ejército).  La restauración incluye la elección democrática libre y justa de las nuevas autoridades, así como la selección y el nombramiento de funcionarios públicos cuidadosamente escudriñados dentro del marco constitucional. 

Para que esto ocurra hay al menos tres factores que definen los tiempos del cambio político –nivel de cohesión del grupo, presión utilizada, y resiliencia en la presión y la unidad–. Dado el cálculo del riesgo político, los actores pueden determinar cuánto invierten en acelerar o prolongar la situación, dependiendo en donde se ubican estratégicamente como sujetos del cambio. Sin embargo, la inevitabilidad del fin es real porque el régimen perdió su legitimidad.

[…] 

Lea el artículo completo en Confidencial 

Suggested Content

Uruguay ante el desafío de una Política Energética 2.0: ¿es hora de un nuevo acuerdo multipartidario?

En el año 2010, antes del inicio de la presidencia de José Mujica, Uruguay inició un proceso de diálogos sectoriales entre los partidos con representación

The ICC Has a Chance in Venezuela. It Must Take It

Venezuela’s spiraling repression presents a unique opportunity for the International Criminal Court (ICC) to prove it can deliver real impact on the ground. By pressing

In Memoriam: José “Pepe” Mujica by Alfonso Blanco

In a world that still struggles to balance progress with meaning, José “Pepe” Mujica’s voice remains a compass—reminding us that time, life, and nature are

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required