Share

Authors

    Topics

    Related Links

    La OEA y la crisis en Venezuela

    El viernes 2 de Junio el presidente del Diálogo Interamericano, Michael Shifter, habló con America 360 para discutir la situación en Venezuela y el impacto que puede o debe tener la Organización de los Estados Americanos (OEA) sobre la crisis en este país. Shifter dijo que aunque él ve los problemas de Venezuela como una crisis, estos problemas deben ser resueltos por el pueblo venezolano y no por actores externos como la OEA. Lo que sí se puede hacer, dijo Shifter, es tener países importantes en la región aumentar la presión sobre el país para tener elecciones libres y abiertas. El presidente del Diálogo también habló sobre el papel de los Estados Unidos en Venezuela y como seguirá aplicando sanciones contra oficiales del gobierno chavista.

    Comentarios de Michael Shifter:

    “Es lamentable que no hubo el apoyo necesario para tomar decisiones un poco más claras y continentes con respeto a Venezuela, que cada día está deteriorando más en una tragedia horrible.”

    “Venezuela ha ayudado mucho a los países caribeños con petróleo cuando los precios estaban muy altos.”

    “Hay que tener muy claro que se puede hacer y que no se puede hacer. Obviamente, la dinámica doméstica dentro de Venezuela es lo más decisivo ante el desenlace de esta crisis. Lo que puede hacer cualquier actor externo, incluyendo la OEA, creo que está en los márgenes.”

    “Si hay un grupo de países, digamos los más importantes o más influyentes de la región, que forman un grupo, pueden aumentar la presión sobre el régimen venezolano para negociar la salida de esta crisis. Pero es ingenuo y no es realista pensar que la OEA va a resolver la crisis en Venezuela. Eso va a venir de un producto interno.”

    “Creo que si hay elecciones abiertas y libres, de acuerdo con todas las encuestas, no va ser reelegido el chavismo.”

    “Estados Unidos tiene una posición muy clara que es encontrar una salida democrática en Venezuela. En este momento está trabajando con otros gobiernos de la región. Unilateralmente por el lado de Washington, ya se están aplicando sanciones individuales a altos funcionarios del gobierno de Maduro. Esto empezó bajo Obama y está siguiendo con más fuerza y a más alto nivel con Trump.”

    Vea la entrevista completa en Caracol Televisión

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Chavez: “This is an opportunity to create a positive, affirmative agenda with the Caribbean in recognition of how important the region is to U.S. national interests.”

    Dr. Rebecca Bill Chavez, president and CEO of the Inter-American Dialogue, spoke with CNN This Morning to discuss Secretary of State Marco Rubio's trip to

    Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

    Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

    In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required