This post is also available in: English

La ampliación de la oferta educativa se dio en todo el sistema. La estrategia se centró en el análisis de los estudiantes reales y potenciales, buscando identificar individualmente a los usuarios con sistemas de información1. Hoy es posible ubicar las presiones de la demanda que se generan del paso de un nivel a otro. Esto permitió buscar las articulaciones entre los distintos niveles: entre la inicial y la básica y entre la media y la superior o la educación para el trabajo. También es posible hacer un seguimiento preciso a los problemas de deserción, a los sitios con dificultades concretas, al tamaño de las aulas o a la disponibilidad de los maestros. Existe la información para usar los recursos en la forma más eficiente y lograr la mayor cobertura que ellos permitan.

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required