Share

Authors

    • Beatriz Picaroni

    Program

    Region

    Type

    Related Links

    La evaluación en las aulas de primaria: usos formativos, calificaciones y comunicación con los padres

    Este documento es uno de los productos de la investigación realizada por el Instituto de Evaluación Educativa de la Universidad Católica del Uruguay, con el apoyo del Grupo de Trabajo sobre Estándares y Evaluación de PREAL1, denominada “La evaluación de aprendizajes en las aulas de primaria en América Latina Enfoques y prácticas”.

    El estudio de carácter exploratorio y descriptivo, involucró a ocho países de América Latina: Argentina, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, México, Perú y Uruguay. En cada uno fueron seleccionadas, de manera intencional, diez escuelas primarias y en cada escuela se trabajó con los maestros de 6º grado Esto significa que se trata de muestras pequeñas y no representativas, por lo que los hallazgos no pueden generalizarse.

     

    Descargue el documento completo abajo.

    Suggested Content

    From Persuasion to Power? Women’s Policy Machineries in Latin America

    Throughout Latin America and the Caribbean, women’s policy agencies (WPAs) have been created in the context of democratization and state modernization, a context which has

    Women and Global Leadership

    Women and Global Leadership: Report of the Women’s Leadership Conference of the Americas. April, 2004

    Opciones educativas para la niñez trabajadora: Nicaragua

    La Encuesta Nacional de Trabajo Infantil y Adolescente (ENTIA 2000) –aplicada en noviembre y diciembre del año 2000 en 8.480 viviendas distribuidas en 92 municipios–

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required