Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    La diáspora nicaragüense en Estados Unidos: solidaridad con las víctimas de la dictadura

    El pasado fin de semana, más de 150 líderes de la sociedad civil nicaragüense y de otros países centroamericanos como Costa Rica, se reunieron para formar una coalición para promover la solidaridad internacional hacía las víctimas de la situación política en Nicaragua. Acerca del tema, Manuel Orozco, director del programa de Migración, Remesas y Desarrollo del Diálogo Interamericano, comentó para Confidencial.  

    Comentarios de Manuel Orozco:

    “(El Nicaraguan Freedom Coalition) es todo un grupo de personas que están discutiendo cuál es su rol como diáspora ante la situación política del país… El propósito del grupo en este momento es tratar de plantear un comunicado unificado que refleje el apoyo a lo que está ocurriendo en Nicaragua con la victimización de las personas por parte del gobierno actual.”

     “(La diáspora nicaragüense) se mantiene en contacto con sus familiares en Nicaragua y tienen una agenda común sobre los cambios políticos que hay que hacer. Usar la remesa como un instrumento de condicionalidad es un tema independiente. Lo que es obvio es que todos están al tanto de cualquier intento de parte del gobierno de tratar de controlar el tipo de cambio para controlar la moneda de las remesas…esto tendría un impacto negativo porque al intervenir el gobierno con esos controles, lo que generaría es un impacto de que (las remesas) vayan a la economía informal. En ese sentido, (la diáspora nicaragüense) no juega un rol político por estar enviando remesas, el rol político es como una comunidad organizada.”

     “El impacto [de las elecciones de medio término en Estados Unidos] se va a observar a varios niveles. Por un lado, hay una continuidad en términos de la presión de parte del legislativo de imponer sanciones contra Nicaragua. La siguiente semana es muy probable que vayan a pasar el Nica Act y eso va a tener un apoyo de parte del nuevo congreso demócrata que va a entrar en sesión pronto. Esta situación también se refleja de otra manera, hay congresistas que están estudiando más de cerca la situación política en Nicaragua y quieren evitar que llegue al extremo al que ha llegado Venezuela.”

    Vea la entrevista completa en Confidencial:

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Taraciuk Broner: “El periodismo independiente y la sociedad civil juegan un papel fundamental para contar lo que realmente está pasando en nuestra región”

    Tamara Taraciuk Broner, directora del Programa sobre Estado de derecho, conversó con César Miguel Rondón en En Conexión sobre el nuevo informe "Venezuela: Hoja de

    Orozco: “Russian military aid and presence play a key role in [Nicaragua’s] stability”

    In an interview with Le Monde, political scientist Manuel Orozco believes that "political power is now concentrated in the hands of a family clan, with

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required