La región latinoamericana sigue siendo golpeada por la pandemia, agravando los desafíos ya existentes en la región. Este hecho formó parte central de la discusión multifacética en la Conferencia anual CAF 2020 sobre la situación cambiante y las nuevas preocupaciones en medio de la pandemia.
Michael Shifter conversó con NTN24 sobre la segunda jornada de CAF y una variedad de temas, entre ellos: la crisis económica, la pandemia, la elección presidencial para el BID y el efecto de la elección presidencial 2020 en Estados Unidos para la política latinoamericana.
COMENTARIOS DE MICHAEL SHIFTER:
“[La región latinoamericana] ha sido de lo más golpeada, más afectada de esta pandemia. Los retos que identificamos el año pasado son más formidables y más grandes en el contexto de esta pandemia.”
“[Los retos de la pandemia] han despertado una conciencia de que el modelo, digamos económico, y la falta de suficiente atención a los temas sociales, como la inversión en educación y en salud, están pasando factura.”
“La gravedad de la situación es realmente espantosa y necesita una política fiscal un poquito más expansionista y ambiciosa, complementada por políticas de las instituciones financieras internacionales.”
“Este momento de reflexión que ha generado la pandemia se está aprovechando correctamente para incorporar mucho mayor enfoque y énfasis sobre el cambio climático…no solamente para que cada país tenga políticas para enfrentar el cambio climático, sino también para pensar seriamente en políticas más regionales de cooperación.”
“La pandemia ha dado una excusa perfecta para muchos líderes que querían consolidar y concentrar su poder. Se pueden justificar muchas medidas políticas y también de estado de derecho, incluyendo libertad de expresión y libertad de prensa con la justificación que estamos viviendo con un estado de emergencia. […] Esto es algo que hay que vigilar, es un tema para preocuparse y ya hemos visto ejemplos en la región.”
“Si el Presidente Trump es reelegido, vamos a ver más de lo mismo – una concentración en algunos temas específicos: seguridad, crimen organizado, inmigración. En cambio, si gana Biden, también se dará importancia a temas de democracia, corrupción y derechos humanos. […] Creo que [la agenda de Biden hacia la región] sería mucho más amplia y un poco más sofisticada, incluyendo varios otros temas que en estos últimos cuatro años han estado un poco afuera de la agenda de la administración.”
“[La elección de Mauricio Claver-Carone a la presidencia del BID] rompe una tradición de 60 años. […] Los símbolos son importantes – creo que el hecho de que un banco sobre América Latina tenga un líder que es de la región es importante.”