Michael Shifter conversa con red+ sobre el juicio contra Donald Trump
Red+ Conexión

Share

Authors

    Topics

    Related Links

    ‘Juicio político no sacará a Trump de la presidencia’: Michael Shifter

    Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, aseguró este viernes en red+ conexión, que el juicio político en el Senado contra el presidente Donald Trump no logrará apartarlo de su cargo.

    El analista también se refirió a la situación en Venezuela, sobre la que destacó la capacidad que tiene el régimen de Nicolás Maduro para sobrevivir a las medidas de castigo impuestas precisamente por EE.UU.

    Comentarios de Michael Shifter: 

    “No hay muchas dudas de que si bien este es un juicio en la cámara baja dominado por los demócratas, en el senado dominado por los republicanos, no va a sacarlo de su cargo por razones partidarias políticas. No hay mucha incertidumbre sobre el resultado final.” 

    “Creo que en esta semana entrante ya podría estar terminado el proceso. El presidente Trump da su discurso anual el cuatro de febrero, y la idea es que haya terminado antes de esa fecha.” 

    “No está claro si hay republicanos que quieran apoyar a los demócratas en esta votación.”  

    “En Estados Unidos no hemos visto antes un presidente en un juicio político que esté buscando la reelección. En el caso de Bill Clinton, él ya estaba en su segundo mandato. Obviamente los demócratas van a aprovechar esto al máximo para su beneficio, sin embargo Trump va a aprovecharlo jugar el papel de víctima y generar apoyo. Al final, los demócratas tienen que tener cuidado porque ahora mismo hay una brecha entre lo que está pasando en Washington y lo que le importa a la gente en el país, temas como salud, educación y empleo.”  

    “El juicio político contra Donald Trump no logrará sacarlo de su cargo, él tiene una guerra frontal contra los demócratas, pero no es claro si hay republicanos que quieran apoyar a los demócratas en la votación”.

    […]

    Vea la entrevista completa en Red+ Conexión:

    COMENTARIOS DE TARACIUK BRONER:

    Q & A:

    Q

    ¿Qué tan válido ves tú — o legítimo — el temor que reporta la Casa Blanca de que aumente la migración haitiana?

    A

    “Una política de seguridad que funcione debe tener dos pilares: una visión punitivista donde quien comete un delito vaya preso, pero con debido proceso y bajo investigaciones por un poder judicial independiente y, por otro lado, una serie de políticas que sean más sociales y preventivas que eviten la comisión del delito.” 

    View Video Clip

    Key Findings

    Suggested Content

    Q&A with Jackson Almeida and Gabriel Corrêa: “The Root Cause of Brazil’s Educational Inequality is Structural Racism”

    Interview with Gabriel Corrêa e Jackson Almeida from Todos Pela Educação, on their perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tabata Amaral: “It’s Impossible to Talk About Meritocracy in a Country as Unequal as Brazil. We Need a Robust and Qualified Expansion of Basic and Higher Education”

    Interview with Tabata Amaral, federal deputy of the state of São Paulo, about perspectives on the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments,

    Q&A with Tauá Lourenço Pires: “For a Young Black Person From The Margins, They Need to Be Able to Advance From Focusing on the Basics of Their Survival to Living a Full Existence in Order for Pursuing Their Dreams and Opportunity to Feel Like A Right”

    Interview with Tauá Lourenço Pires, co-director of the Alziras Institute, on perspectives about the educational trajectory of Brazil's Black population, including recent developments, challenges, and

    Subscribe To
    Latin America Advisors

    * indicates required field

    The Inter-American Dialogue Education Program

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

    * indicates required