En una breve discusión con Caracol Radio, Michael Shifter, presidente del Diálogo Interamericano, discutió acerca de la incertidumbre a partir de la elección de López Obrador como presidente de México, y los pasos que este tomará en relación a las dificultades específicas que atraviesa ese país actualmente. Los altos índices de violencia, criminalidad, las deficiencias en bienestar social y en especial la complicada relación con los Estados Unidos son algunos de los enormes retos que enfrentará López Obrador.
Comentarios de Michael Shifter:
“López Obrador logra simpatía, no solamente con gente pobre pero también con gente de clase media [como una opción] para buscar un cambio y atacar los dos temas centrales de corrupción y violencia que el año pasado llegó a un récord de casi 33,000 homicidios. Entonces hay muchas expectativas sobre López Obrador y si va poder cumplir con sus promesas y lograr algunos avances en estos temas.”
“No va ser fácil [cumplir con todas las promesas] porque muchos de los temas sociales en que puso énfasis son costosos. [López Obrador] dice que no va aumentar los impuestos, y va conseguir todos los ahorros para sus programas sociales mediante el ataque contra la corrupción, que no va ser fácil. Es un momento histórico y no puedo exagerar lo que significa [esta elección] para México.”
“Obviamente, como los carteles están en otros países, [la política de López Obrador sobre las drogas] tiene implicancias a nivel regional también.”
“En relación con EEUU, la interacción entre Trump y López Obrador ha sido bastante cordial. No esta claro hasta que punto va seguir así. Creo que si el Presidente Trump sigue con sus comentarios agresivos contra México y los mexicanos… se pueden generar mayores tensiones a las actuales y se puede dañar mucho la relación. Eso podría afectar la cooperación en seguridad, el tema migratorio, y en el tema de comercio entre Canadá, México y los Estados Unidos.”
“La palabra clave en todo esto es la incertidumbre. Es histórico lo que ha pasado. [López Obrador] tiene control del Congreso y de la [Presidencia], y creo que tiene el apoyo [de la gente] y un mandato muy claro para lograr cambios. Pero con expectativas tan altas después de tantos años de frustración, va a ser muy complicado cumplir con sus promesas y satisfacer las demandas que tienen muchos sectores de la sociedad mexicana.”