Peru’s Path Forward: Navigating Political, Economic, and Global Dynamics

Guía de buenas prácticas para la protección y promoción de los derechos de la niñez en movimiento en las Américas

This post is also available in: English

La Guía de buenas prácticas para la protección y promoción de los derechos de la niñez en movimiento en las Américas presenta buenas prácticas que contribuyen al desarrollo integral, bienestar y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes (NNA) en movimiento en el continente americano. La Guía presenta 11 experiencias en una amplia gama de áreas, tales como protección social, educación, salud, capacitación y sensibilización del personal de migración, medidas contra la trata y/o el tráfico, protección de NNAs no acompañados y reunificación familiar, recolección y uso de datos e información, soluciones a la falta de documentación, entre otras. Cada caso de buena práctica aborda el contexto de aplicación, los retos, las lecciones aprendidas, y las recomendaciones para su replica en diferentes contextos.

Esta Guía pretende servir de inspiración para traducir los marcos internacionales e interamericanos de protección de la infancia en acciones concretas. El desarrollo de marcos legales a nivel internacional e interamericano representó hitos legales significativos en la protección de los NNAs. Sin embargo, el déficit entre la norma y la materialización de los textos en acciones significativas y políticas públicas que contemplen las necesidades específicas y el interés superior de la niñez, ha reflejado poco la magnitud y urgencia del fenómeno. La complejidad del reto no debe ser motivo de desánimo o inacción. La construcción de sistemas innovadores para la protección y promoción de la infancia y adolescencia en movimiento está sumamente condicionada a nuestra capacidad de superar en los pactos políticos, sociales, y económicos la visión adulto-céntrica y el enfoque de seguridad de los flujos migratorios.

La Guía es una colaboración entre el Programa de Educación del Diálogo Interamericano y el Departamento de Inclusión Social de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La Guía se basa en los esfuerzos del Grupo de Trabajo para la Niñez Migrante, convocado por el Diálogo Interamericano desde 2022, y en los compromisos de la Declaración para la Protección e Integración de la Niñez y Adolescencia Migrante y Refugiada en las Américas, adoptada durante la 53ª Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en 2023.

DESCARGUE EL INFORME AQUÍ:

Suggested Content

La Mujer y el Poder Judicial en las Américas: Liderazgo y Resultados

Nos complace sobremanera presentar un informe sobre la mujer en cargos de responsabilidad judicial en las Américas, elaborado en el marco de los grandes avances

Un modelo integral de conectividad por satélite con fines educativos: La solución e-learning de HISPASAT

Diálogo Interamericano documenta y evalúa la solución de e-learning de HISPASAT como un modelo integral con potencial para responder al reto de conectar de forma

Argentina: El estado de las políticas públicas docentes

¿Cómo podemos fortalecer las políticas docentes para mejorar la calidad de la educación pública argentina?

Subscribe To
Latin America Advisors

* indicates required field

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

The Inter-American Dialogue Education Program

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER / SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN:

* indicates required